Crisis Task Force 2018

Más de 30 profesionales de Baleares participan en Sevilla en uno de los simulacros de emergencias en atentados más importante del país.

Crisis Task Force 2018, de cuatro días de duración, ha reunido a profesionales de los servicios de emergencias, miembros de instituciones educativas, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado.

Más de 150 especialistas han participado en esta última edición del CTF 2018, un ejercicio único de entrenamiento para la asistencia y rescate de víctimas en zona hostil, catástrofe, combate urbano y ataque terrorista, organizado por la Escuela de Emergencias SAMU en Sevilla.

Desde nuestra CCAA se han desplazado más de una treintena de profesionales, denominado con el nombre “Contingente Illes Balears 2018”, gestionado y coordinado por la empresa Técnicos en Emergencias Sanitarias en Mallorca (TESMA), la cual a través de un acuerdo de colaboración y con un proyecto ambicioso conjunto a la Escuela de Emergencias SAMU, la aprobación de la Dirección General de Emergencias y del Servicio de Asistencia Medico Urgente SAMU 061, tienen como objetivo la realización del mismo ejercicio en nuestra CCAA.

Durante los últimos 5 años, esta empresa ha desarrollado un trabajo, para detectar las debilidades de los preventivos con gran afluencia de público, para ello se realiza un estudio previo de las instalaciones, evento a cubrir, horario y aforo estimado de asistentes. Todo ello permite realizar una planificación para suplir esas carencias.

Esa experiencia acumulada nos lleva a querer aportar una formación ejercicio Task Force, para aumentar la coordinación y el trabajo en equipo con las diferentes instituciones involucradas en una situación de emergencia real y masiva.

La idea de simular este mismo ejercicio en nuestra comunidad no es otra que la valoración de nuestro potencial, tanto logístico como humano a nivel autonómico a la hora de hacer frente a una catástrofe, atentado o Incidente a Múltiples Victimas (IMV), vivimos en un lugar privilegiado, el cual no escapa de ninguna amenaza, sea humana, tecnológica o medioambiental, y el cual también tiene sus contras, la ayuda mínima por parte de compañeros desplazados desde la península tiene una demora en despliegue de logística pesada e infraestructuras, todo estos tiempos son válidos si las condiciones meteorológicas son aptas para el transporte aéreo y marítimo, según relata uno de los Integrantes de TESMA.

La intención es proyectar durante los 2 años previos al 2020 un grupo de profesionales de nuestra Comunidad, no es otra que la de capacitarlos tanto física como mentalmente ante unas condiciones de severa austeridad y lejos de toda zona de confort la cual estamos habituados a convivir en nuestro día a día, para que en 2020 sean partícipes y un escalón fundamental en la planificación y resolución del “Crisis Task Force 2020 Mallorca”.

Desde TESMA queremos agradecer a todas las entidades que nos abrieron las puertas para aceptar nuestro gran proyecto, el cual queremos consolidar nuestra CCAA como pionera a nivel nacional y, (¡por qué no!) internacional en formación a personal no militar en catástrofes, atentados y IMV (incidente múltiples víctimas).

Dicho Contingente los forman varias entidades, tanto públicas como privadas: TESMA, SAMU 061 Balears, Grupo Quirón-Rotger, Grupo Juaneda, Policia Local de Santa Eulária d’es Riu de Ibiza y la Agrupación de Voluntariados de Protección Civil del Municipio de Andratx.

Damos la enhorabuena a los profesionales del “I Contingente Illes Balears”, sin su participación y su profesionalidad ahora no estaríamos planificando el 2019 y mucho menos el CTF 2020.